En este artículo os hablaré de la nueva tendencia en cuanto a diseño: webs minimalistas. Además os contaré porque son tan interesantes. ¡Comenzamos!
Si os habéis dado cuenta, cada vez es más habitual encontrar páginas web con un diseño más minimalista, más sencillo. Suelen ser webs sin barras laterales, con fondos claros donde se resalta mucho el contenido. Ya os hablé de este tipo de webs en el podcast 49: Themes minimalistas que convierten y hoy, en este artículo, profundizaremos un poco más.
Características
En una web minimalista se suele combinar de excelente manera el diseño con la funcionalidad. De esta manera, solo se usaran esos elementos que realmente sean necesarios. Es importante ayudar al usuario en la visita a nuestra web para que vaya directamente donde queremos que vaya, sin distracciones.
Al igual que en nutrición, muchas veces «menos es más», y en este tipo de páginas web, el contenido SI que es el rey. Es el centro de atención, lo más importante.
Se suelen usar también formas geométricas simples, con tipografías sencillas (Comic Sans no, por favor). Normalmente se suele usar un fondo blanco o gris claro con letras negras para destacar este contenido.
Versión móvil o responsive
Parte de la culpa de esta tendencia es, sin duda, el móvil. Desde hace un par de años, el uso del móvil para visitar páginas web ha superado al de sobremesa. Es por ello, que muchos themes (en WordPress y otros CMS) ha tenido que adaptar sus versiones a pantallas más pequeñas. Es lo que se conoce como la versión responsive: el contenido se adapta al tamaño de la pantalla.
Tener una web responsive es vital en los tiempos que corren. No solo por la experiencia de usuario, si no también para destacar más en los resultados de Google. No hay nada peor que llegar a una web desde el móvil y encontrar elementos muy pequeños, fuera de lugar o que son complicados de clickar.
En la versión móvil se suelen retirar muchos elementos que puedan dificultar la accesibilidad o la velocidad del sitio. Por ejemplo, se retiran los sliders, los pop-ups (Google te penalizará si tienes pop-ups en la versión para móvil, aviso), la sidebar (o barra lateral) queda debajo del contenido por lo que muchas veces se elimina. Otro elemento que cambia es el menú, que se reconvierte al típico menú desplegable.
Todo esto hace que tengamos una web más «limpia», más sencilla. Solo tendremos el contenido y los call to action.
Call to Action claros y directos
Y aunque retiremos muchos elementos en la versión móvil, no podemos olvidarnos de los call to action.
Si has hecho los deberes, habrás definido bien tu público y habrás establecido los objetivos en tu web. En este sentido deben ir orientados hacia la culminación de ese objetivo. En las webs más minimalistas, los CTA resaltan sobre el resto del contenido, pues se suelen usar botones o enlaces en otro color. Además, suelen ser colores más llamativos, que resalten sobre el fondo claro.
Conclusión
Por lo tanto, desde mi punto de vista, tener una web minimalista es cada vez más necesario. La gente tiene poco tiempo para leer (o directamente, no lee), así que hay que ponerles las cosas fáciles y centrar su atención a todo aquello que creemos importante: el contenido y nuestro CTA.
Por ejemplo: no pongáis fotos de fondo en los textos porque hace muy complicada la lectura. En este caso es necesario elegir una buena foto, retocarla e, incluso, oscurecerla. Yo, desde luego, me decantaría por un fondo blanco.
Y por cierto, ¿queréis que prepare un artículo donde hable de que elementos NO poner en nuestra web? Puede ser interesante; ya sabes, escríbeme y contacta conmigo 🙂
Como siempre, os recomendamos que si os gustan todos estos tutoriales y artículos, echéis un vistazo a los cursos en Web de Nutris donde aprendemos a crear nuestra web de dietista y/o nutricionista 😉