Hoy quiero hablarte de Stripe y por qué creemos que es la mejor pasarela de pago para negocios digitales.
Una de las mayores ventajas que tiene Stripe con respecto al resto de pasarelas de pago es su facilidad de uso y lo sencillo que es crearse una cuenta.
En tan solo 5 minutos puedes tener una cuenta de Stripe completamente configurada y lista para comenzar a aceptar pagos desde internet. Solo necesitas tus datos como empresa o autónomo, un email de contacto y el IBAN de la cuenta bancaria en la que quieres recibir las transferencias. Nada más.
Otra de las ventajas de Stripe es su API y todas las integraciones que tiene actualmente. Y este, diría que es uno de los pilares fundamentales por los que siempre elegimos esta pasarela de pago.
Puedes integrarlo de forma sencilla con muchos plugins de WordPress como Woocommerce, Restrict Content Pro, Easy Digital Downloads, WP Simple Pay, LearnDash, etc. De hecho, gracias a la tecnología «Connect», solo necesitas iniciar sesión en Stripe y darle permiso al plugin.
Además, en caso de utilizar plataformas de terceros como Calendly, Shopify o Salesforce también utilizan Stripe como pasarela de pago, por lo que solamente tendrás que añadir tus APIs de Stripe.
Lo mejor de todo es que crearse una cuenta en Stripe es completamente gratuito y solo te cobran por los pagos que te han realizado. Puedes crear una cuenta y empezar a probarlo sin ningún problema.
Por último, hablar de las comisiones: 1,4% + 0,25€ para pagos con tarjetas europeas. Es mucho menor que otras pasarelas de pago (Paypal, por ejemplo). Y es verdad que un TPV virtual de un banco te puede salir más barato, pero la configuración inicial y la gestión del mismo puede ser todo un calvario.
Lo dicho, la facilidad a la hora de crear una cuenta y vincularlo con diferentes plataformas de forma rápida hacen que, para nosotros, sea la primera alternativa a la hora de gestionar los pagos online.
Por cierto, esta newsletter no está patrocinada por Stripe ni mucho menos 😅
Y tú, ¿qué pasarela utilizas en tu negocio? Te animo a que nos cuentes tu experiencia con Stripe o cualquier otra pasarela 😉