En este tutorial veremos las diferencias en crear contenido en tu propia web o centrarse en las redes sociales. ¿Qué es mejor? ¡Lee el artículo!
En este artículo hablaremos sobre si es mejor que te esfuerces en crear una web y publicar contenido en ella de manera recurrente, o si por el contrario, es mejor centrarte en las redes sociales en exclusiva y crear todo tu contenido allí. ¿Comenzamos?
Creo que sabes muy bien mi opinión porque ya te he contado porque quieres elegir WordPress para crear tu web. Y bueno, porque si pensara que es mejor centrarte en las redes sociales, no habría creado esta nueva web 😀
Aunque tampoco quiero que pienses que las redes sociales son lo peor y que no debemos hacer uso de ellas. Por supuesto que no. Sería absurdo. Las redes sociales son poderosas (y cada vez más), pero tienes que verlas como un medio. Un medio para atraer audiencia a tu propia web.
Hay una máxima que debemos tener muy en cuenta y va a centrar todo el artículo. Es importante que te quede claro.
Mandaremos a nuestra audiencia desde las redes sociales a nuestra web, NUNCA al revés.
¿Porque es importante esto? Por una razón muy básica: si mandamos a la gente desde nuestra página web hacia las redes sociales, es muy probable que los perdamos.
En las redes sociales hay mucho ruido, muchas noticias. Hay vídeos de gatitos. Y los vídeos de gatitos son poderosos. Te atrapan y no dejan que te escapes 😉
Dejando las bromas aparte, piensa que cuando llegas a Instagram (por poner un ejemplo) con un objetivo concreto como preparar un post para publicar más tarde, sin darte cuenta estas mirando fotos de otra gente, stories, etc.
Y tu solo querías invertir 3 o 5 minutos en preparar tu post. Cuando te has dado cuenta te has tirado 15 minutos. A eso es a lo que me refiero. Por eso debemos evitar algunos elementos en nuestra web. Vamos a verlos.
¿Qué elementos de redes sociales debemos evitar en nuestra web?
Timeline de Twitter o Instagram en la barra lateral
Seguro que sabes a lo que me refiero. El típico widget de un timeline con los últimos tweets o los últimos post de tu Instagram. Ahí, bien grande, para que no pase desapercibido. Creo que eso no es buena idea. Le estamos diciendo a nuestros visitantes: «mira mis redes sociales, mira cuantos seguidores tengo, vete a ver mis últimas fotos». Y se irán. Puede que algunos no vuelvan.
Y eso es realmente malo si tu web esta enfocada a ofrecer tus servicios como nutricionista. Incluso aunque ese no sea el objetivo, aunque tu objetivo no sea que la gente te contrate o quieras vender algo, quieres que la gente se quede en tu web y lea tus artículos, vea tus recetas, etc. ¿Para que?
Para generar confianza con tu propuesta de valor. Para que la gente te conozca y en un futuro, quizás, quiera que seas tu su nutricionista. Y para eso, necesitamos crear contenido. Mucho contenido. Esa es la clave del marketing de contenidos.
Iconos de redes sociales en el menú superior
Es prácticamente lo mismo que el punto anterior, pero en otra ubicación distinta. Estamos ofreciendo una salida muy clara de nuestra web. Se lo ponemos en bandeja.
Entonces, ¿No colocamos los típicos iconos de redes sociales en nuestra web? No, para nada. Por supuesto que los podemos colocar. De echo, yo los tengo. ¿Los has localizado? 😉
En mi caso los coloco en el pie de página en forma de iconos pequeños. De esa manera, quien quiera encontrarlos, los encontrará. El tema es no ponerlo en grande, que no sea tan evidente. Lo mejor es colocarlos de manera discreta.
Pero ojo: como muchas veces te he comentado, esta es mi manera de actuar. ¿Es la mejor? Posiblemente no. ¿Es la única? Por supuesto que no.
Yo te ofrezco una manera de actuar. Después, eres tu quien debe decidir si encaja en tu modus operanti.
Por cierto, hay muchos más elementos que, en mi opinión, debemos evitar en nuestra barra lateral. Bueno, yo evitaría la barra lateral en la home a no ser que el contenido que coloques ahí esté alineado con tu propuesta de valor.
Pero, en general, suelo usar ancho completo en mi página de inicio. Si quieres, en otro artículo hablaré de que elementos no colocar en la barra lateral. ¿Te interesa?
Y casi se me olvidaba. Si quieres, puedes suscribirte a nuestra newsletter para que puedas recibir artículos y tutoriales como este.
Nos leemos en el próximo artículo o tutorial.
¡Adios!