En este artículo te explico por qué no es buena idea colocar publicidad en forma de anuncios en tu nueva web. Esto es opinología y experiencia profesional, sí. ¡Comencemos!
Cuando hablo de publicidad en tu web me refiero sobre todo a AdSense. Google AdSense te permite de una manera más o menos sencilla colocar una serie de anuncios en forma de banners con la que puedes ganar dinero simplemente cuando tus visitantes hagan click. Parece genial, ¿verdad? Pues no. No lo es.
Para ir al grano y por si no quieres seguir leyendo, te voy a dar mi más profunda opinión: NO pongas anuncios en tu blog o web. Así de claro. ¿Porque no te lo recomiendo? Vayamos por pasos.
Pocas ganancias reales
Para ser exactos, a no ser que tu web o blog personal te generen más de 100.000 visitas mensuales, no vale la pena. Y aún con 100.000 visitas mensuales, seguramente no ganarías más de 150 €.
Es poco, ¿verdad? A no ser que montes una web de noticias muy sensacionalistas, una especie de portal para hacerse viral enseguida y conseguir visitas mediante el famoso «clickbait», no vale para nada la pena.
Porque seamos sinceros, si quieres montar tu nuevo blog o web de marca personal es porque quieres ofrecer algo de valor a tus visitantes. Si estas leyendo esto, es porque quieres hacer las cosas bien.
Si solo quieres hacer dinero a costa de visitas y de ofrecer contenido de poca calidad, esta no es tu web. Lo siento.
Vale, vemos que realmente ganamos poco, pero, eso no es lo peor.
Ceguera visual a los banners
La ceguera visual a los banners, o Banner blindness, es un termino acuñado recientemente y viene a contar que cuando entramos en esa típica web con un mogollón de banners, simplemente ni nos fijamos en ellos.
Pasamos directamente a buscar el contenido, hacemos scroll con el ratón hasta pasarlos sin habernos fijado en que publicitaban. Y esto es cada vez más frecuente.
¿No te ha pasado alguna vez que cuando quieres leer un artículo tienes que hacer constante scroll porque esta plagado de banners? Y encima no son muy bonitos que digamos. Rompen totalmente con la estética del diseño web.
Y además, son muy molestos. Yo cuando quiero leer un artículo y el post esta plagado de banners, en muchas ocasiones ni lo leo. Me voy directamente. Paso. Y con esto vamos a otro punto que, para mi, es, quizás, el más importante.
Publicidad no alienada con tu contenido
Para mi esto es lo más peligroso. Imaginaros que en mi web de Cocinando con Ciencias, donde cuento como hacer recetas saludables de manera sencilla, hablo de la importancia de cocinar, de evitar ultraprocesados, etc. pongo una serie de banners de AdSense y de repente se anuncian unos Donuts, o Coca-cola.
Sería absurdo, ¿verdad? Pues esto puede pasar. Se han visto casos de blogs veganos con anuncios de empresas cárnicas. Una locura, vamos.
Y aunque el algoritmo de Google es cada vez mejor y los anuncios están mejor seleccionados, no puedes depender de terceros para la publicidad en tu web. Lo estas dejando todo en manos de Google. Y puede que eso que se anuncie no este dentro de tus valores. Y por ahí no paso.
Conclusiones
Mi opinión es que si estas creando tu propio blog personal, no uses publicidad en forma de banners.
Primero porque, como hemos dicho antes, a no ser que tengas millones de visitas a tu web, no ganaras suficiente para compensar los otros inconvenientes.
Además, para mi gusto, rompe totalmente con la estética de tu web. Y lo aleja del objetivo que debes establecer desde el minuto 1: ofrecer contenido de calidad que aporte valor a tu audiencia.
Y por último, y muy relacionado con esto que acabo de comentar, esa publicidad puede no estar enfocada a lo que quieres transmitir. Porque, básicamente, no la controlas tu.
Otra manera de conseguir monetizar el blog es con patrocinios o afiliaciones. Eso si, siempre enfocadas con tu mensaje. Si quieres, en otro post hablamos sobre esto.
Y por supuesto, puedes ganar dinero con tu web creando contenido premium. Como con los cursos donde te enseñamos, paso a paso, cómo crear tu nueva web, hablamos de productividad, comunicación, marketing, emprendimiento y mucho más.
Sí, esto ha sido publicidad totalmente 😀