• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Proyecto Púrpura

Proyecto Púrpura

Agencia de comunicación y diseño web

  • ¿Qué hacemos?
    • Desarrollo web
    • Marketing digital
    • Identidad visual
    • Diseño UX/UI
    • Negocio y productividad
    • Formación y eventos
  • Casos de éxito
    • Con quién trabajamos
    • Próximos lanzamientos
  • Equipo
  • Blog
  • Pedir presupuesto

Proyecto en abierto #9. El proceso del cliente

11 marzo, 2021 por Eva García

Seguimos con el proyecto en abierto de Sergio y hoy vemos el customer journey de su nueva mentoría y los diseños finales de la nueva web.

El customer journey o “el viaje del cliente” es un término de marketing que se refiere a los ciclos de interacción del cliente sobre una marca, un producto o servicio. 

Para crear este customer journey se utiliza el customer journey map que es una herramienta que  permite analizar qué ocurre en la mente del cliente. 

Una historia por sí sola, no es  capaz de conseguirlo, y por eso, una de las más potentes herramientas de storytelling es el customer journey map o mapa de experiencia del cliente.

El customer journey map, es una herramienta de Design Thinking que permite plasmar en un mapa, cada una de las etapas, interacciones, canales y elementos por los que atraviesa nuestro cliente desde un punto a otro de nuestro servicio.

Elementos esenciales en el customer journey map:

  • Buyer – proto personas: debemos definir que perfil de persona va a ser el cliente a analizar ya que existen muchos arquetipos de clientes distintos con necesidades diferentes que pueden comprar un mismo producto o servicio.
  • Fases: dada relación de un cliente con una marca se puede dividir en varias fases que suelen ser antes, durante y después de la compra del producto o servicio. Y también puedes fasearlo por los distintos subapartados del propio servicio, como en nuestro caso con la mentorización.
  • Interacciones: la forma en que el cliente interactúa con nuestra marca en momentos determinados.
  • Emociones: cada interacción que tiene el cliente con la marca, producto o servicio despierta unas emociones que pueden ser positivas, negativas o neutras.
  • Touchpoint: momentos a través de los cuales el cliente tiene interacciones con la marca, producto o servicio.

Además, cuando valoremos ese touchpoint positivo o negativo según las sensaciones, podremos hacer una propuesta para estabilizar de nuevo al cliente o aprovechar la oportunidad.

Recuerda que si tienes alguna pregunta o quieres aportar tu opinión, puedes hacerlo todos los jueves a las 12h desde nuestro canal de Twitch o desde nuestro formulario de contacto.

También te puede interesar

  • Proyecto en abierto #3. Personalidad de marca
  • Como etiquetar correctamente las imágenes para mejorar el SEO
  • Creator Studio
  • Linkedin: también para tu empresa

Footer

Proyecto Púrpura

Creamos productos digitales, diseñamos páginas web y construimos branding.

Nos servimos del marketing digital para impulsar negocios y formamos en competencias digitales y productividad.

Nuestros servicios

  • Desarrollo web
  • Identidad visual
  • Marketing digital
  • Planes y precios
  • Proyectos realizados

Aprende sobre

  • Podcast
  • Marketing
  • WordPress
  • Negocio
  • Preguntas frecuentes

Web de Nutris, SL © 2022 · Creamos proyectos con desde Valencia

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de seguridad
  • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Nuestras cookies no son postureo, tu privacidad nos importa.

En Proyecto Púrpura queremos ofrecerte una mejor experiencia multicanal, por ello utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros en nuestra web.

Nuestro compromiso empresarial radica en la transparencia y la confianza contigo, por ello te contamos todo sobre qué cookies estamos utilizando y para qué, además de cómo desactivarlas en las preferencias.

Aunque estas cookies no llevan lista de ingredientes, te aseguramos que son saludables y que al comerlas podremos personalizar mucho mejor el contenido que te interesa.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}