En este nuevo capítulo del nuevo proyecto en abierto de Sergio vemos cómo preparar las encuestas y entrevistas.
Es importante validar la experiencia o grado de satisfacción que los usuarios tienen al usar un determinado producto o servicio. Nos ayudará a entender si cumple con sus expectativas y necesidades.
Es por ello que te dejamos aquí la encuesta que hemos preparado en el directo:
The lean survey canvas
Las encuestas online siguen siendo de gran ayuda a la hora de diseñar o evolucionar un producto. Nos ayudan a comprender y obtener visibilidad sobre lo que ocurre en la mente del usuario y eso, es mejor que intentar adivinar lo que quieren, necesitan o piensan.
Conocer la valoración que hacen los usuarios sobre el producto o servicio es necesario para poder mejorarlo en el caso que sea necesario.
Hay que definir claramente los objetivos de la encuesta. A quién se dirige, qué queremos saber, cuántas preguntas compondrán la encuesta, etc.
Las preguntas más importantes, mejor sí se colocan en primera posición.
Cuanto más simple son las preguntas, más claras y concisas serán las respuestas. Hay que mantener un equilibrio entre las respuestas abiertas y cerradas. Es recomendable ser muy selectivo con las preguntas con final abierto. Suelen crear problemas a los participantes de la encuesta y son más complicadas de interpretar.

Una vez tengamos 10 ó 15 preguntas, es importante, formularlas de diferente manera pero siempre manteniendo el foco en lo que se necesita conocer. La encuesta no debe de ser muy extensa. Una encuesta que dura 4 minutos, dará datos más claros que otra que dura por ejemplo 15 minutos.
La acción de lanzar una encuesta consiste en realizar una batería de preguntas, ya pensadas previamente, con el objetivo de recopilar información de una realidad que queremos y necesitamos conocer con un grado moderado de profundidad y detalle.
Entrevistas
Sobre el apartado de las entrevistas, es fundamental dedicar tiempo a saber tanto como sea posible de la persona a entrevistar. De este modo, al empezar te sentirás preparado y con el control de la situación.

Antes de elaborar el guión es importante definir el objetivo de la entrevista. Así, se enfocarán las preguntas para ayudar a alcanzarlo y, además, servirá para mantener el hilo y no desviarse del tema.
No es recomendable acudir a una entrevista con la idea de improvisar. En este sentido, es importante elaborar un guión con bloques de contenidos que vayan de lo general a lo más específico.
Aún así, no hay que olvidar que no es un cuestionario o un monólogo. Se debe guiar la entrevista, y en ocasiones, reaccionar e improvisar en función del camino que escoja el entrevistado.
Lo mejor es estar abierto a recibir información y recordar que no hay malas respuestas, sino malas preguntas.
Recuerda que si tienes alguna pregunta o quieres aportar tu opinión, puedes hacerlo todos los jueves a las 12h desde nuestro canal de Twitch o desde nuestro formulario de contacto.