• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Proyecto Púrpura

Proyecto Púrpura

Agencia de comunicación y diseño web

  • ¿Qué hacemos?
    • Desarrollo web
    • Marketing digital
    • Identidad visual
    • Diseño UX/UI
    • Negocio y productividad
    • Formación y eventos
  • Casos de éxito
    • Con quién trabajamos
    • Próximos lanzamientos
  • Equipo
  • Blog
  • Pedir presupuesto

Proyecto en abierto #5. Logos y protopersonas

11 febrero, 2021 por Eva García

Continuamos avanzando con el nuevo proyecto en abierto: hoy elegimos el logo final y analizamos a las protopersonas.

Logos finales

En este episodio, Alexia nos ha mostrado hasta 4 opciones diferentes de logotipos para Sergio. Los vemos a continuación:

  • Opción 1
  • Opción 2
  • Opción 3
  • Opción 4

Te dejamos una encuesta para que votes tu opción preferida:

Protopersonas

El uso de proto personas y su diferencia con los perfiles de usuario o arquetipos, suele ser una duda común. Según Nielsen Norman Group, hay tres formas diferentes a la hora de crear personas. Esta se diferencian según los datos de investigación en los que podamos basarnos:

  • Proto personas: destinadas a alinear rápidamente las suposiciones existentes sobre quiénes son sus usuarios. Aunque no se basa en (nueva) investigación. 
  • Personas cualitativas: basadas en investigaciones cualitativas de muestras pequeñas, como entrevistas, pruebas de usabilidad o estudios de campo. (Que vamos a ir haciendo)
  • Personas estadísticas: la investigación cualitativa inicial nos sirven como instrumento para recopilar un gran tamaño de muestra, y las personas emergen del análisis estadístico.

Centrándonos en la primera definición, podemos decir que a diferencia de la persona estándar, las proto-personas se basan en los supuestos de las partes interesadas que luego se verifican con datos reales. 

Son una mezcla de heurística, investigación de mercado e intuición que presentan una oportunidad para articular al público objetivo, sus necesidades y comportamientos.

  • Protopersona
  • Mapa de empatía

Mapa de empatía

Es un formato que busca describir el cliente ideal de una empresa por medio de análisis de 6 aspectos, relacionados a los sentimientos del ser humano. Puede ser realizado a partir de preguntas que ayudan a entender a conocer el cliente y como relacionarse con él.

Para personalizar a nuestro cliente es necesario ir más allá de la típica frase: “persona de 25 a 40 años, soltera, de clase media”. Para conocer a nuestro cliente es necesario saber qué gustos tiene, que piensa, cómo actúa… para ello debemos mimetizarnos con ese segmento de personas, pensar lo que ellas piensan y sentir lo que ellas sienten.

El mapa de empatía es una herramienta que te permitirá anotar todas estas características de tu cliente y tener siempre una persona concreta a quién dirigir tu oferta de productos.

Recuerda que si tienes alguna pregunta o quieres aportar tu opinión, puedes hacerlo todos los jueves a las 12h desde nuestro canal de Twitch o desde nuestro formulario de contacto.

También te puede interesar

  • Comunicación en redes sociales: seguidores o engagement
  • Redes sociales en el ámbito sanitario
  • ¿Automatizo las publicaciones en las redes sociales?
  • Proyecto en abierto #10. Fin del proceso

Footer

Proyecto Púrpura

Creamos productos digitales, diseñamos páginas web y construimos branding.

Nos servimos del marketing digital para impulsar negocios y formamos en competencias digitales y productividad.

Nuestros servicios

  • Desarrollo web
  • Identidad visual
  • Marketing digital
  • Planes y precios
  • Proyectos realizados

Aprende sobre

  • Podcast
  • Marketing
  • WordPress
  • Negocio
  • Preguntas frecuentes

Web de Nutris, SL © 2022 · Creamos proyectos con desde Valencia

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de seguridad
  • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Nuestras cookies no son postureo, tu privacidad nos importa.

En Proyecto Púrpura queremos ofrecerte una mejor experiencia multicanal, por ello utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros en nuestra web.

Nuestro compromiso empresarial radica en la transparencia y la confianza contigo, por ello te contamos todo sobre qué cookies estamos utilizando y para qué, además de cómo desactivarlas en las preferencias.

Aunque estas cookies no llevan lista de ingredientes, te aseguramos que son saludables y que al comerlas podremos personalizar mucho mejor el contenido que te interesa.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}