• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Proyecto Púrpura

Proyecto Púrpura

Agencia de comunicación y diseño web

  • Diseño y desarrollo web
  • Identidad visual
  • Más servicios
    • Marketing digital
    • SEO y contenidos
    • Diseño UX/UI
    • Negocio y productividad
    • Formación y eventos
  • Casos de éxito
    • Con quién trabajamos
    • Próximos lanzamientos
  • Blog
  • Pedir presupuesto

Las redes sociales y su influencia en la educación de tu público objetivo

8 febrero, 2022 por Eva García

El uso de las redes sociales en la educación en salud pública ha ido en aumento debido a su capacidad para eliminar las barreras físicas que tradicionalmente impiden el acceso al apoyo y los recursos de atención médica.

A medida que la promoción de la salud se arraiga más profundamente en la programación basada en Internet, los especialistas en educación para la salud tienen la tarea de volverse más competentes en contextos mediados por computadora que optimizan las experiencias de salud del consumidor tanto en línea como fuera de línea.

Es importante generar una mejor comprensión de los beneficios y los inconvenientes del uso de las redes sociales en el campo, ya que los especialistas en educación para la salud continúan sopesando sus ventajas frente a las posibles preocupaciones y barreras para su uso.

Podemos explorar las redes sociales como una herramienta traslacional de promoción de la salud al unir los principios de la educación y la comunicación de la salud que examinan el método con el que los usuarios de las redes sociales acceden, negocian y crean información de salud que es procesable e impactante para audiencias diversas; estrategias para superar los desafíos del uso de las redes sociales en la promoción de la salud; y mejores prácticas para diseñar, implementar y evaluar foros de redes sociales en salud pública.

La facilidad que las redes sociales nos ofrecen para comunicarnos y encontrar información es infinita

El ámbito de la salud no iba a ser menos y se engancha a esta revolución. En las principales redes sociales de la actualidad como son Instagram, Facebook y Twitter podemos encontrar desde creadores en Instagram, páginas Facebook de salud, a grupos de profesionales y/o usuarios, donde comparten información, conocimientos, experiencias, técnicas, etc., sin olvidar Twitter, ese microblogging que en apenas 280 caracteres te permite difundir gran cantidad de información, permitiendo que cualquier persona pueda opinar.

Las redes sociales nos llevan a interaccionar y abrir debates sobre infinidad de temas.

Y la presencia de revista científicas o entidades relacionadas con la salud en estas redes sociales, abre y permite el acceso a la información a un público más elevado y más exigente en lo que se publica: exigencia de veracidad.

La creación de redes sociales específicas por grupos de trabajo o de investigación, o por universidades, provoca una revolución en la enseñanza actual y la creación de conocimiento facilitándonos enormemente la facilidad la recogida de datos e información que estas redes sociales nos ofrecen.

Entendamos las redes sociales como un servicio social

Según una encuesta de ‘Ipsos’ a escala europea, el 43 % de los ciudadanos del continente busca en Google cuando tiene alguna duda relacionada con la salud. Para ver la importancia de este dato, hemos de decir que solo el 58 % opta en primer lugar por consultar al médico.

Por lo tanto, Internet es el lugar más sencillo a la hora de intentar encontrar respuestas, pero cuando hablamos de sanidad podemos tener un problema.

En este sentido, el ‘autodiagnóstico’ es un mal de nuestros tiempos que lleva a muchas más equivocaciones que aciertos.

No toda la información que aparece Internet es correcta y, sobre todo, pocas veces acertaremos a la hora de asociar nuestros síntomas a los resultados que hemos encontrado tras realizar una búsqueda.

Así que las redes sociales pueden ser un importante mecanismo para ‘educar’ al usuario en materia de salud, detallándole con un lenguaje comprensible y cercano cómo debe cuidarse, cómo funciona su cuerpo o ante qué síntomas debe de consultar a un especialista.

Acércate a tus usuarios contando con una estrategia de marketing cuidada y una comunicación para la salud enfocada a esas personas. ¡Y cuenta con nosotros en el camino!

CONSIGUE TU AYUDA DEL KIT DIGITAL DE HASTA 12.000 EUROS

En Proyecto Púrpura ofrecemos las siguientes soluciones para digitalizar tu proyecto: sitio web y presencia en Internet, e-commerce, gestión de redes sociales, de clientes y de procesos, BI y analítica.

Solicitar KIT DIGITAL

También te puede interesar

  • Cómo afectará a la publicidad la eliminación de las cookies de terceros
  • Crea tu página de empresa en LinkedIn
  • Sistema De Tickets
  • Arquitectura Información

Footer

Proyecto Púrpura

Creamos productos digitales, diseñamos páginas web y construimos branding.

Nos servimos del marketing digital para impulsar negocios y formamos en competencias digitales y productividad.

Nuestros servicios

  • Desarrollo web
  • Identidad visual
  • Marketing digital
  • Posicionamiento SEO
  • Planes y precios
  • Proyectos realizados

Especialistas en:

  • Marketing farmacéutico
  • Branding para nutricionistas
  • Diseño web para psicólogos
  • Marketing online en restauración
  • Marketing digital para fisioterapeutas

Web de Nutris, SL © 2023 · Creamos proyectos con desde Valencia

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de seguridad
  • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Nuestras cookies no son postureo, tu privacidad nos importa.

En Proyecto Púrpura queremos ofrecerte una mejor experiencia multicanal, por ello utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros en nuestra web.

Nuestro compromiso empresarial radica en la transparencia y la confianza contigo, por ello te contamos todo sobre qué cookies estamos utilizando y para qué, además de cómo desactivarlas en las preferencias.

Aunque estas cookies no llevan lista de ingredientes, te aseguramos que son saludables y que al comerlas podremos personalizar mucho mejor el contenido que te interesa.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}