En este tutorial vamos a ver, paso a paso, cómo crear una página de empresa en LinkedIn para poder posicionar tu negocio en esta red social en función de tus objetivos de marketing.
1. Crear una Página en Linkedln
Antes de que tu compañía pueda empezar a usar el marketing de LinkedIn, necesita una página de esta red social. Aquí te dejamos una guía rápida para configurarla.
Cómo crear una Página de LinkedIn:
- Visita la sección de Páginas de Linkedln de la página web de Soluciones de Marketing de Linkedln. Haz clic en Crear una Página.
- Elige la categoría correcta para tu negocio.
- Ingresa los detalles de tu compañía. Una vista previa de la página te muestra cómo se ve a medida que vas agregando contenido. Escoge un buen URL para tu marca, y, si puedes, usa el mismo nombre de usuario que utilizas en tus otras redes sociales.
- Sube el logo de tu empresa y agrega tu lema. Este paso es opcional, pero no te lo saltes. Las empresas con logotipos obtienen seis veces más visitas que las que no lo tienen.
- Haz clic en Crear Página.
2. Completa tu Página
Lleva tu Página de LinkedIn al siguiente nivel al agregar más detalles. Esto le proporciona a los visitantes información sobre tu negocio y mejora tu clasificación en los resultados de búsqueda de Google y LinkedIn. Hay una razón por la cual las páginas completas obtienen un 30% más de vistas.
Para agregar más detalles, haz clic en el icono de lápiz que aparece debajo del nombre de tu compañía.
Descripción de la compañía
Cuéntale a las personas sobre tu visión, misión, valores y ofrece una descripción de tus productos y servicios en 3 o 4 párrafos cortos. El copy debe ser natural y estar escrito en la voz de tu marca. Los resultados de Google obtienen una vista previa de hasta 156 caracteres del texto de tu página, así que haz que tu descripción sea compatible con el SEO al incluir palabras clave.
Ubicación
Agrega la ubicación de tu tienda u oficina. Puedes agregar varias ubicaciones al seleccionar +Agregar ubicación.
Hashtags
Puedes agregar hasta 3 hashtags para que tu perfil sea más fácil de buscar. Elige los hashtags que sean populares en tu industria y que mejor se adapten a tu negocio.
Foto de portada
Agrégale un poco de brillo a tu perfil con una foto de portada. Escoge una imagen que muestre de qué se trata tu negocio y evita las tomas que tengan demasiados elementos o se vean abarrotadas. El tamaño recomendado es de 1584 (ancho) x 396 (alto) píxeles.
Botón personalizado
Agrega un botón a tu perfil para fomentar las acciones. Las opciones incluyen: visitar el sitio web, contactarnos, obtener más información y registrarse. Asegúrate de agregar el URL correspondiente para que las personas que hagan clic en el botón lleguen a la página correcta.
Gestionar el idioma
Si tienes una marca global o una audiencia multilingüe, puedes agregar tu nombre, lema y descripción en más de 20 idiomas diferentes.
3. Comparte tu página
Hazle saber a la gente que tu página de LinkedIn está lista. Si tienes empleados, envía un correo electrónico a toda la empresa con la noticia y explícales cómo pueden seguir la página y agregarla como lugar de trabajo.
Comparte lo que te hace sentir orgulloso con las personas que hacen que tu negocio sea un lugar genial. Conecta a los visitantes con los líderes de opinión de tu empresa y dales un vistazo de tu cultura de trabajo a los clientes potenciales y a tus empleados.
También, promociona tu página con tus clientes. Utiliza todos tus puntos de contacto digitales (boletín, redes sociales, sitio web) y pide que te sigan. Cuando lo hagas, dile a la gente lo que puede ganar al seguirte, desde oportunidades laborales hasta sesiones de LinkedIn Live.
En LinkedIn, los administradores de la Página también pueden invitar a sus contactos a que los sigan. Simplemente haz clic en el menú desplegable Herramientas del administrador en la esquina superior derecha y selecciona Invitar a miembros.
4. Agregar botones de Linkedln
Agrega íconos de redes sociales al encabezado o pie de página de tu sitio web o boletín informativo para que las personas puedan encontrar tu página de LinkedIn más fácil.
También puedes agregar botones de Compartir y Seguir con los Plugins de Linkedln.
5. Crea una estrategia de marketing en LinkedIn
Una vez que tengas la Página de tu compañía lista, es momento de empezar a pensar en tu estrategia de marketing para Linkedln.
¿Qué objetivos puede lograr tu empresa en LinkedIn? ¿Vas a usar LinkedIn para contratar personas, para las ventas sociales, conectar con tus clientes o todo lo anterior? ¿Tu presupuesto de marketing de LinkedIn debería incluir anuncios?
Conoce la demografía de LinkedIn. Este es un buen punto de partida para saber quién usa la plataforma y a quién puedes llegar. Realiza una auditoría de tus competidores en LinkedIn. Mira cómo utilizan la plataforma, qué funciona y cómo puedes hacer que tu página destaque.
Crea un calendario de contenido para Linkedln. De esta manera, puedes planear tu contenido con tiempo, conseguir imágenes, escribir artículos de liderazgo intelectual y preparar tu contenido de acuerdo con esto. Esto también te permite asegurarte de que todos tus objetivos de marketing de LinkedIn estén cubiertos, desde la promoción de seminarios web hasta las interacciones.
Si te gustaría que fuéramos nosotros quienes se encarguen tanto de establecer la estrategia como de gestionar tus redes sociales, puedes contactarnos a través de este formulario.