En el tutorial de esta semana vamos a aprender, paso a paso, a migrar de Blogger a WordPress de una manera sencilla. ¡Comenzamos!
Blogger es una plataforma de Google para crear un blog de manera gratuita y muy sencilla. Si lo que realmente necesitas es crear un blog y no tienes más pretensiones que escribir en el como de un diario se tratara, puede ser una buena opción. Gratuita y fácil de usar.
Pero si necesitas dar un paso más allá y crear una web donde ofrecer tus servicios o productos, Blogger esta muy limitado. Ya te he contado porque creo que usar WordPress es la mejor opción. Incluso tengo un tutorial donde te enseño a migrar de WordPress.com a WordPress.org.
Hoy, veremos como migrar de Blogger a WordPress.
Exportar el blog
El primer paso, y más sencillo será exportar todo el contenido que tenemos en Blogger. Para ello iremos al panel de administración, a la sección de configuración. Buscaremos el apartado que pone otros y haremos click donde pone «Hacer copia de seguridad del contenido». Nos saldrá una pantalla modal que nos dirá que vamos a exportar todas las entradas, páginas y comentarios. Hacemos click en «guardar en tu ordenador» y se nos descargará un archivo xml. No lo pierdas, porque ahí está todo tu contenido de Blogger.

Importar el contenido a WordPress
Seguidamente, iremos a nuestra web en WordPress. En el escritorio vamos a Herramientas y hacemos click en importar. La primera opción que nos sales es la de Blogger. Le damos a «Instalar ahora». Tras unos segundos, nos saldrá otra opción que será la de ejecutar importador.

Ejecutamos el importador y nos saldrá una pantalla donde nos dirá que seleccionemos el archivo xml. Lo hacemos y le damos a «subir archivo e importar».

Por último nos saldrá una pantalla donde nos dirá que asignemos los autores. Si es vuestra propia página web, lo más normal es que elijáis la opción de asignar las entradas a un usuario existente. Le damos a enviar y ¡listos! Ya tenemos todos nuestros post de Blogger en nuestra nueva web en WordPress. Fácil, ¿verdad?
Bueno, pues aún no hemos terminado. Ahora toca decirle a Google que nos hemos «mudado de casa».
Migrando el posicionamiento de Google
Para ello, debemos crear una redirección en Blogger, de esta manera le decimos a Google que nos hemos cambiado de web, y redirigiremos a los visitantes a la nueva página web. Si simplemente borraramos nuestro blog en Blogger perderíamos todo ese posicionamiento que habíamos conseguido.
Para hacer las redirecciones en Blogger, vamos a utilizar un plugin: Blogger 301 redirect. Lo instalamos y activamos en nuestra nueva página web. Vamos a settings del plugin y dejamos seleccionadas las opciones tal y como veis en la captura de pantalla:

Seguidamente, guardamos cambios y copiamos el código que nos genera.
En este punto, iremos a nuestro Blogger antiguo, al apartado de Tema y haremos click en editar HTML.

En este apartado, borraremos el código que hay y lo cambiaremos por el que nos había generado el plugin. Es importante que hagáis una copia de seguridad del código antiguo. Simplemente, lo copiáis y pegáis en un archivo de texto cualquiera. Por si acaso 😉
Y de esta manera, hemos migrado tanto el contenido como el posicionamiento de Google a nuestra nueva web en WordPress.
En el siguiente vídeo-tutorial veréis como hago la migración paso a paso con mi antiguo blog (laaventurahacomenzado.blogstpot.com) a mi nueva página personal (calderonlozano.com). Esta nueva página la usaré como un simple blog donde iré contando mis cosas y vivencias. Algo más personal 😉
Como siempre, muchas gracias por todo vuestro apoyo. Sabes que si quieres profundizar más en WordPress, en Web de Nutris tienes cursos para aprender a crear tu web profesional. Puedes comenzar por el Curso de WordPress Básico y el de Creación de Contenido.
Nos vemos la semana que viene en el próximo tutorial. Sea el que sea 😉
¡Adios!