En este tutorial express te vamos a contar como justificar el texto de las entradas en WordPress gracias a los atajos de teclado. ¿Te animas a probarlo?
Quizás eres un poco como Sergio y te gusta tener todos los elementos de tu web tal y como a ti te gustan. No se si te has fijado, pero, por ejemplo, a Sergio le gusta tener el texto de los post y de las páginas justificado. No soporta verlo alineado a la izquierda. Llámale raro 😉
Si eres como él y te gusta tener el texto justificado te habrás dado que al empezar a utilizar WordPress, el panel de herramientas del editor de entradas y páginas es un poco… ¿cómo decirlo suavemente? ¿soso?
Cuando empezó a utilizar WordPress se volvía loco intentando buscar algunos elementos, sobre todo el de justificar el texto. Hasta que se dió cuenta que uno de esos elementos sirve para desplegar más herramientas. Pero ahí tampoco está el botoncito de justificar el texto.

Si eres avispada ya habrás visto que hay un elemento con un interrogante: ahí esta la clave. Ahí tenemos todos los atajos de teclado que podemos usar en nuestro editor de WordPress.

Y sí, uno de esos atajos de teclado es el de justificar el texto (Control + Alt + J). Pero ojo, que si estas usando mac es un poco diferente, pues en realidad el Alt se refiere a la tecla Option (Control + Option + J).
Añadiendo elementos al panel de herramientas del editor de WordPress
Si no eres de atajos de teclado, existe un plugin que te permite añadir más elementos al panel de herramientas de WordPress y dejarlo casi como un editor de texto tipo Word.
El plugin se llama TinyMCE Advanced y lo puedes instalar de manera gratuita desde el repositorio de WordPress. Este plugin te permite añadir muchos más elementos al editor de texto. Si quieres que haga un vídeo-tutorial más extenso de este plugin, no dudes en pedírmelo en los comentarios 🙂

La verdad que es un plugin muy versátil y te permite personalizar el editor de texto a tu gusto. Aunque yo ya no lo uso, pues me he acostumbrado a utilizar los atajos de teclado y con eso me apaño muy bien.
Espero que este tutorial express te haya parecido interesante y hayas aprendido algo nuevo. En ocasiones, hay cosas tan simples que cuando queremos hacerlas, nos cuesta la vida encontrar el como. Por eso mi intención con estos tutoriales.
Si quieres que hagamos algún tutorial en especial, contando algo que no consigues hacer, no dudes en pedirlo. Ya sabes, puedes escribirlo en los comentarios o contactar con nosotras. ¿Quizás un tutorial con todos los atajos de teclado que más uso? 😉
¡Qué tengas un gran día! ¡Adios!