• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Proyecto Púrpura

Proyecto Púrpura

Agencia de comunicación y diseño web

  • ¿Qué hacemos?
    • Desarrollo web
    • Marketing digital
    • Identidad visual
    • Diseño UX/UI
    • Negocio y productividad
    • Formación y eventos
  • Casos de éxito
    • Con quién trabajamos
    • Próximos lanzamientos
  • Equipo
  • Blog
  • Pedir presupuesto

Calendario de publicación

23 septiembre, 2019 por Eva García

En el tutorial de hoy vamos a hablar sobre la planificación de la comunicación en redes sociales con nuestro calendario de publicación.

¿Alguna vez has sentido frustración porque querías publicar en un momento determinado y no tenías ideas? ¿Crees que necesitas actualizar las temáticas de tus post? ¿Te gustaría darle otro enfoque a tus redes sociales? ¡Pues quédate, que te interesa!

Esto suele pasar por la falta de planificación, tranquila, es lo más normal del mundo. La idea es que aprendas a construir tu propio calendario de publicación y así te organices mejor y seas más productiva en tu trabajo en redes.

Lo primero que debemos hacer es disponer de una plantilla, abrir un nuevo calendario en Google Calendar, etc. Nosotras te recomendamos que descargues nuestra plantilla de calendario, completamente gratuíta, y la añadas a tu Drive o escritorio para tenerla siempre presente.

Semanas, fechas especiales y actividad

Tenemos que establecer las temáticas o estrategias específicas que queramos llevar a cabo semanalmente, esto, si tienes cursos, talleres, ofertas de bono, etc.; te resultará muy útil porque así planificas la difusión de los mismos. A continuación, te recomiendo que agendes las fechas importantes de días de. Siempre viene bien tener a mano y recordar los días importantes de tu gremio o especialidad.

Por ejemplo, podemos calendarizar el Día del Dietista-Nutricionista, el Día contra el cáncer, el Día Mundial de la Diabetes, etc. Así, podrás planificar con tiempo si quieres hacer una acción específica.

Después, tendríamos el apartado de «actividad» donde refieres la actividad específica que puedes tener ese día si se sale de lo habitual. Por ejemplo, si siempre pasas consulta y tienes un día un congreso, agéndalo y a posteriori realiza una reseña del mismo. Hasta aquí todo sencillo.

Temática y objetivo

Como ya sabes, las acciones de comunicación deben ir enfocadas a objetivos específicos, que sean SMART, algo que suele costar definir mucho. Si necesitas ayuda con eso, puedes contar con nosotras.

En la columna de publicación vamos a agendar la temática y el contexto en el que queremos contar algo. Por ejemplo, un día hablamos sobre las dificultades a la hora de gestionar la comunicación con los padres en una consulta de obesidad infantil. En este caso nuestro público objetivo de la publicación son padres con hijos de una determinada edad. Pues bien, debemos detallar qué objetivo tenemos con esa publicación. Concienciar, informar, educar, persuadir… Inclúyelo en el apartado de objetivos y tenlo en cuenta a la hora de redactar la publicación, ya que el tono debe ir en consonancia con el objetivo perseguido.

Canales y contenido multimedia

A continuación define canales y el contenido multimedia. Esto es en dónde lo vas a publicar: Twitter, Facebook, Instagram stories, noticias de Instagram… etc. Así, tendrás en cuenta la adaptación del formato multimedia al canal específico: tamaños de imagen, enlace, duración de vídeo, etc.

Y por último pero no menos importante, palabras a destacar. Esto en marketing se llaman «keywords» las palabras a incluir que tienen un sentido dentro del texto y que mejoran su posicionamiento. Fuentes (para mencionar si tu contenido no es original, así no cometes el error de no mencionar a esa cuenta o persona) y quién publica (por si sois más de una en el equipo y estáis lejos de tener community manager.

Esperamos que te sea útil esta plantilla de calendario y puedas organizarte para tener una comunicación más centrada, organizada y útil. Nos vemos en el próximo tutorial. Hasta entonces…

¡Adiós!

También te puede interesar

  • Proyecto en abierto #6. Encuestas y entrevistas
  • Proyecto en abierto #7. Imagen corporativa y contenido
  • Proyecto en abierto #8. Otros elementos de branding, contenidos y bocetos
  • Aprende a utilizar Google Alerts y Google Trends

Footer

Proyecto Púrpura

Creamos productos digitales, diseñamos páginas web y construimos branding.

Nos servimos del marketing digital para impulsar negocios y formamos en competencias digitales y productividad.

Nuestros servicios

  • Desarrollo web
  • Identidad visual
  • Marketing digital
  • Planes y precios
  • Proyectos realizados

Aprende sobre

  • Podcast
  • Marketing
  • WordPress
  • Negocio
  • Preguntas frecuentes

Web de Nutris, SL © 2022 · Creamos proyectos con desde Valencia

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de seguridad
  • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Nuestras cookies no son postureo, tu privacidad nos importa.

En Proyecto Púrpura queremos ofrecerte una mejor experiencia multicanal, por ello utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros en nuestra web.

Nuestro compromiso empresarial radica en la transparencia y la confianza contigo, por ello te contamos todo sobre qué cookies estamos utilizando y para qué, además de cómo desactivarlas en las preferencias.

Aunque estas cookies no llevan lista de ingredientes, te aseguramos que son saludables y que al comerlas podremos personalizar mucho mejor el contenido que te interesa.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}