• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Proyecto Púrpura

Proyecto Púrpura

Agencia de comunicación y diseño web

  • Desarrollo web
  • Marketing digital
  • Identidad visual
  • Más servicios
    • SEO y contenidos
    • Diseño UX/UI
    • Negocio y productividad
    • Formación y eventos
  • Casos de éxito
    • Con quién trabajamos
    • Próximos lanzamientos
  • Blog
  • Pedir presupuesto

Análisis de la herramienta Toggle

31 agosto, 2018 por Eva García

En este nuevo tutorial vamos a hacer un análisis de la herramienta Toggle para mejorar nuestra productividad. ¡Comenzamos!

Vamos con un nuevo tutorial en Web de Nutris.

Esta vez vamos a analizar una herramienta que nos va a permitir mejorar y controlar nuestra productividad.

Hemos visto en otros artículos como el Time-blocking nos permite determinar, gracias a los bloques, a que dedicamos nuestro tiempo. Es sin duda, una manera muy interesante de ser más productivos.

Sin embargo, ¿analizas el tiempo que tardas en realizar cada tarea? Como decía aquel anuncio de neumáticos: «la potencia sin control no sirve de nada». En este caso,  si no analizamos cuanto tiempo empleamos en cada tarea, no podremos ser productivos.

Puede, que sin darte cuenta, estes dedicando mucho tiempo a una tarea que apenas te reporta beneficios. ¿Sabes cuanto tiempo pasas en las redes sociales? ¿O contestando emails? ¿No? Pues es hora de comenzar a tomar el control de tu tiempo.

Y lo haremos con una herramienta multiplataforma: Toggle.

Tracking your time


La verdad que en inglés suena mejor eso de «tracking». En castellano, lo podemos traducir como «seguimiento». Seguimiento o rastreo de nuestro tiempo.

Para empezar, debemos descargarnos la app. Tenemos versión para Mac, Windows, iOs, Android, extensión para Chrome, Firefox. Vamos, lo que se conoce como multiplataforma.

Una vez la tenemos instalada, debemos crear un proyecto. Por ejemplo, yo tengo varios proyectos: Web de Nutris, Cocinando con Ciencias, Implementador WordPress, etc. Puedes crear los proyectos que quieras.

Además, a cada proyecto le puedes asignar un cliente. También puedes añadir los clientes que necesites. Aunque también puedes crear un proyecto sin clientes.

El último paso que tienes que hacer es designar una tarea a ese proyecto. Te pongo un ejemplo para que lo entiendas:

Dentro de mi proyecto de «Web de Nutris» tengo varias tareas:

  • Grabar cursos
  • Editar Cursos
  • Tutoriales
  • Artículos
  • Editar vídeos para redes sociales
  • Y algunos más.
Creando proyectos con la herramienta Toggle
Creando proyectos con la herramienta Toggle
De esta manera, con el paso de los meses, se cuanto tiempo he dedicado a grabar los cursos, cuanto tiempo a escribir los tutoriales, etc. Pero sobre todo es muy util cuando trabajas con clientes (o pacientes), pues puedes determinar las horas que has dedicada a cada uno. Puedes saber si has sido efectivo, si has utilizado más horas de las que tenías planeadas, etc. Es una forma muy interesante de aprender, de saber como y en que empleas tu tiempo.

Estadísticas


Una de las características más interesantes es que te permite ver un informe detallado con todas las tareas y proyectos realizados. Puedes filtrar por meses, años, días e incluso, proyectos o clientes. Te da un primer informe con los típicos «quesitos» donde pouedes ver de un simple vistazo los proyectos que más tiempo te han llevado.
Estadísticas de Toggle
Estadísticas de Toggle

Precios


Toggle viene con varios planes de precios, que van desde los $9 mensuales en el plan «Starter» hasta los $49 mensuales en el plan «Enterprise». Sin embargo, he de comentar que el plan Básico es gratuito y es el que yo utilizo. Te permite «trackear» el tiempo, asignar proyectos, clientes y todo lo que he comentado anteriormente. Para mi, es más que suficiente. Hay una característica que no te permite el plan Básico que es la de asignar una tarifa a cada proyecto, pero para mi uso no lo veo necesario. En su página web oficial puedes encontrar un listado con todas las características de cada plan. Llevo más de un año utilizando esta herramienta y me ha ayudado a ser más productivo. Por una parte, se exactamente las horas que dedico a crear las recetas en Cocinando con Ciencias o las horas que me cuesta hacer una página web de algunos proyectos. Con el tiempo, aprendo a emplear mi tiempo en unos proyectos más que en otros. Espero que te haya parecido interesante este análisis de Toggle. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en hacer un comentario. Y por supuesto, si quieres, también puedes proponer nuevos cursos en Web de Nutris. ¿Te interesa un curso completo de esta herramienta? Nos vemos en el próximo tutorial, sea el que sea. ¡Adios!

CONSIGUE TU AYUDA DEL KIT DIGITAL DE HASTA 12.000 EUROS

En Proyecto Púrpura ofrecemos las siguientes soluciones para digitalizar tu proyecto: sitio web y presencia en Internet, e-commerce, gestión de redes sociales, de clientes y de procesos, BI y analítica.

Solicitar KIT DIGITAL

También te puede interesar

  • Google Calendar
  • Todas las claves para crear un calendario de publicaciones
  • Crear usuarios con diferentes niveles de acceso en Stripe
  • ¿Como me organizo? Time blocking

Footer

Proyecto Púrpura

Creamos productos digitales, diseñamos páginas web y construimos branding.

Nos servimos del marketing digital para impulsar negocios y formamos en competencias digitales y productividad.

Nuestros servicios

  • Desarrollo web
  • Identidad visual
  • Marketing digital
  • Posicionamiento SEO
  • Planes y precios
  • Proyectos realizados

Especialistas en:

  • Marketing farmacéutico
  • Branding para nutricionistas
  • Diseño web para psicólogos
  • Marketing online en restauración
  • Marketing digital para fisioterapeutas

Web de Nutris, SL © 2023 · Creamos proyectos con desde Valencia

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de seguridad
  • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Nuestras cookies no son postureo, tu privacidad nos importa.

En Proyecto Púrpura queremos ofrecerte una mejor experiencia multicanal, por ello utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros en nuestra web.

Nuestro compromiso empresarial radica en la transparencia y la confianza contigo, por ello te contamos todo sobre qué cookies estamos utilizando y para qué, además de cómo desactivarlas en las preferencias.

Aunque estas cookies no llevan lista de ingredientes, te aseguramos que son saludables y que al comerlas podremos personalizar mucho mejor el contenido que te interesa.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}