En este nuevo tutorial vamos a hacer un análisis de la herramienta Toggle para mejorar nuestra productividad. ¡Comenzamos!
Vamos con un nuevo tutorial en Web de Nutris.
Esta vez vamos a analizar una herramienta que nos va a permitir mejorar y controlar nuestra productividad.
Hemos visto en otros artículos como el Time-blocking nos permite determinar, gracias a los bloques, a que dedicamos nuestro tiempo. Es sin duda, una manera muy interesante de ser más productivos.
Sin embargo, ¿analizas el tiempo que tardas en realizar cada tarea? Como decía aquel anuncio de neumáticos: «la potencia sin control no sirve de nada». En este caso, si no analizamos cuanto tiempo empleamos en cada tarea, no podremos ser productivos.
Puede, que sin darte cuenta, estes dedicando mucho tiempo a una tarea que apenas te reporta beneficios. ¿Sabes cuanto tiempo pasas en las redes sociales? ¿O contestando emails? ¿No? Pues es hora de comenzar a tomar el control de tu tiempo.
Y lo haremos con una herramienta multiplataforma: Toggle.
Tracking your time
La verdad que en inglés suena mejor eso de «tracking». En castellano, lo podemos traducir como «seguimiento». Seguimiento o rastreo de nuestro tiempo.
Para empezar, debemos descargarnos la app. Tenemos versión para Mac, Windows, iOs, Android, extensión para Chrome, Firefox. Vamos, lo que se conoce como multiplataforma.
Una vez la tenemos instalada, debemos crear un proyecto. Por ejemplo, yo tengo varios proyectos: Web de Nutris, Cocinando con Ciencias, Implementador WordPress, etc. Puedes crear los proyectos que quieras.
Además, a cada proyecto le puedes asignar un cliente. También puedes añadir los clientes que necesites. Aunque también puedes crear un proyecto sin clientes.
El último paso que tienes que hacer es designar una tarea a ese proyecto. Te pongo un ejemplo para que lo entiendas:
Dentro de mi proyecto de «Web de Nutris» tengo varias tareas:
- Grabar cursos
- Editar Cursos
- Tutoriales
- Artículos
- Editar vídeos para redes sociales
- Y algunos más.

Estadísticas
Una de las características más interesantes es que te permite ver un informe detallado con todas las tareas y proyectos realizados. Puedes filtrar por meses, años, días e incluso, proyectos o clientes. Te da un primer informe con los típicos «quesitos» donde pouedes ver de un simple vistazo los proyectos que más tiempo te han llevado.

Precios
Toggle viene con varios planes de precios, que van desde los $9 mensuales en el plan «Starter» hasta los $49 mensuales en el plan «Enterprise». Sin embargo, he de comentar que el plan Básico es gratuito y es el que yo utilizo. Te permite «trackear» el tiempo, asignar proyectos, clientes y todo lo que he comentado anteriormente. Para mi, es más que suficiente. Hay una característica que no te permite el plan Básico que es la de asignar una tarifa a cada proyecto, pero para mi uso no lo veo necesario. En su página web oficial puedes encontrar un listado con todas las características de cada plan. Llevo más de un año utilizando esta herramienta y me ha ayudado a ser más productivo. Por una parte, se exactamente las horas que dedico a crear las recetas en Cocinando con Ciencias o las horas que me cuesta hacer una página web de algunos proyectos. Con el tiempo, aprendo a emplear mi tiempo en unos proyectos más que en otros. Espero que te haya parecido interesante este análisis de Toggle. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en hacer un comentario. Y por supuesto, si quieres, también puedes proponer nuevos cursos en Web de Nutris. ¿Te interesa un curso completo de esta herramienta? Nos vemos en el próximo tutorial, sea el que sea. ¡Adios!